ART OF ITALICUS, La Final

Por 21 de septiembre de 2018Marcas
[spb_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=MLR9QVOfxps&» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

El pasado día 5 de septiembre, 10 intrépidos bartenders participaron en una oda a la innovación, al coraje, a la creatividad y a la singularidad

[/spb_text_block] [spb_blank_spacer height=»30px» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Como si de una epopeya se tratase, el pasado día 5 de septiembre estaba señalado en nuestro calendario, buscábamos al Bar Artist of the Year, al representante nacional en la primera competición de ART OF ITALICUS, Aperitivo Challenge. Era un día grande, de celebración y competencia sana.

10 intrépidos bartenders citados en una oda a la innovación, al coraje, a la creatividad y a la singularidad, cimientos en los que Italicus, Rosolio di Bergamota, ha construido su reciente historia.

[/spb_text_block] [spb_image image=»22095″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Andrea Maccarone Moreno, Ángel García Carmona, Carlos Pérez López, Daniel Pappa, Domingo Martín Fraile, Jorge Nicolás Serrano Martínez, Raquel Jiménez Iglesias (baja de última hora), Samuel de los Reyes, Santiago Madrueño León y Verónica Rebol Bueso.

Antes de eso, un proceso de selección en el que debemos agradecer nuevamente y poner en valor, ya no solo la cantidad de inscripciones, sino la calidad de las recetas.

Encontrar la inspiración en todas las representaciones artísticas; en la arquitectura, en la moda, el diseño o la música, no es una tarea sencilla, como tampoco lo fue elegir a esos 10 contendientes.

Y para este día, teníamos muchas sorpresas preparadas. Pruebas, jurado o incluso dónde se hospedaban quedaba en el aire.

Como si la concepción de la botella de Italicus en sí fuese una historia, la final se concibió tomando las mismas referencias y fuentes de inspiración.

[/spb_text_block] [spb_image image=»22092″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

 

En busca del Bar Artist of the Year

Una ofrenda a la deidad de Baco.
La historia de Italicus comienza con los 2 grandes periodos de la cultura italiana: Roma y el Renacimiento. De ahí que tomáramos como hilo conductor el estilo renacentista tan representativo en el tapón de Italicus, y a su protagonista, el Dios Baco.

 

[/spb_text_block] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

La primera prueba. El hombre de Vitruvio.
El hombre de Vitruvio, el estudio de las proporciones ideales realizado por Leonardo da Vinci fue la idea sobre la que giró la primera prueba de AOI.

Con una semana de antelación, los participantes fueron informados de qué tendrían que preparar.
Citados en nuestro showroom, ofrecieron un cóctel aperitivo tomando como fuente inspiracional las formas, las proporciones, la belleza… o aquel aspecto que creyesen relevante y esencial en su obra, además, en esta primera primera prueba era obligatorio la aparición de una nota cítrica, homenajeando al ingrediente principal de Italicus, la bergamota.

Incertidumbre y nervios a flor de piel. Nadie de los presentes conocía las creaciones de sus oponentes, como tampoco sabían quiénes serían los encargados de evaluar sus desarrollos.

Un jurado de lujo, con Luca Missaglia, Global Brand Ambassador de Italicus como representación internacional, junto con Pedro Cabrera (Salmón Guru), Luca Anastasio (Hotel Emperador) y Mario Villalón (Angelita). Comenzó la final.

 

[/spb_text_block] [spb_image image=»22093″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Segunda prueba. La receta AOI, la Columna Romana.
La columna clásica Romana es la “marca registrada” de la antigüedad italiana, y su forma crea silueta de la botella de Italicus. Haciendo una analogía con las recetas de nuestros finalistas, estas habían sido los sólidos cimientos donde nacían sus opciones por ser Bar Artist of the Year.

La primera piedra para competir por AOI, y su reproducción en el concurso, la prueba central, que correspondería a ⅔ de la nota final.

Para realizar esta prueba nos desplazamos a la terraza del Hotel Emperador. Un marco inigualable donde pudimos disfrutar de la mejor coctelería trabajada con Italicus, mientras el cielo de Madrid tornaba a negro, en una puesta de sol imborrable.

 

[/spb_text_block] [spb_image image=»22094″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

La prueba sorpresa. Las aguas claras de la costa amalfitana.
Tras dos horas de intenso trabajo y un día cargado de tensión, quedaba la última prueba. Una última sorpresa.

Las aguas de la costa amalfitana son claras, de un color casi turquesa, aspecto característico e identitario en la botella de Italicus. Y de ese color se tiñó la piscina del Hotel Emperador.

¡Si! La última prueba sería bajo agua. Un divertido juego en el que realizando free pouring, y en el que los concursantes pudieron reír y desprenderse de todos los nervios del día, mientras los jueces deliberaban quién sería el ganador.

 

[/spb_text_block] [spb_image image=»22096″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

 

Nuestro representante para ser Bar Artists of the World

Pasadas las 23:00h. de la noche, Carlos López, Brand Ambassador Nacional de OTC Group y maestro de ceremonias de AOI junto a Luca Missaglia anunciaron el ganador; Daniel Pappa, representante de Paradiso (Barcelona).
Un día maravilloso junto a un equipo excepcional.

Especial agradecimiento a participantes, jurado, Hotel Emperador y CoctelTV.

 

[/spb_text_block] [spb_image image=»22097″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Leave a Reply