Génépi, un licor tradicional a base de plantas de los Alpes

Por 20 de diciembre de 2017Cultura, Curiosidades, Marcas, Novedades
[spb_image image=»20364″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

¡Que no te confunda su origen! El licor de Génépi no te dejará precisamente frío

[/spb_text_block] [spb_column col_bg_type=»cover» col_parallax_image_movement=»fixed» col_parallax_image_speed=»0.5″ col_padding=»2″ col_animation=»none» col_animation_delay=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

 

Un licor tradicional que no te dejará precisamente frío

¡Que no te confunda su origen! Génépi es un licor tradicional que no te dejará precisamente frío. Su sabor, naturalidad y calidez, hará viajar a tu paladar y a tu mente.

El Génépi o Génépy es un término referido a una especie de la familia de la planta artemisia, y que encontramos exclusivamente en las montañas en una altitud entre 1.800 y 3.200 metros de altitud.
Se encuentra principalmente en los Alpes franceses o italianos, pero también se puede encontrar en la cordillera de los Andes y en especial en algunos montes de Bolivia.

[/spb_text_block] [spb_image image=»20367″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

El término Génépi también se refiere al licor que se obtiene por la maceración alcohólica de las plantas. En el caso de este Génépi de Chartreuse, está elaborado por los Padres Cartujos, que manejan perfectamente los procesos de producción de licores de plantas.

Su elaboración, además de hacerse con ingredientes totalmente naturales, incluyendo el color y de no contener aditivos, es una elaboración tradicional.
Originariamente, se realizaba la recolecta de forma manual y se maceraba posteriormente en alcohol.

La receta base de este licor es: 40 briznas/hebras, “rama” de planta Génépy y 40 tazones de azúcar durante 40 días; con un alcohol de 90º y rebajado con agua.

En el caso de Génépi de Chartreuse, los padres cartujos llevan a cabo una minuciosa elaboración que conlleva varias maceraciones y destilaciones, proporcionando todo el aroma natural de la planta Génépi.

[/spb_text_block] [spb_image image=»20368″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/3″ el_position=»first»] [spb_image image=»20366″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/3″] [spb_image image=»20365″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» animation_delay=»200″ fullwidth=»no» lightbox=»no» link_target=»_self» caption_pos=»hover» width=»1/3″ el_position=»last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»14″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Con el objetivo de sacar el máximo provecho de los aromas se aconseja tomar muy frío o “on the rocks”, como en este «Hot dog by Kentucky»  de Santi Ortiz, un cóctel elaborado con:
_ 30 ml Makers Marks infusionado en musgo
_ 20 ml GÉNÉPI
_ 30 ml Zumo de levadura
_ 2 spoons Ketchup
_ 3 dashes Bitter Tabaco

Hoy en día Génépi se encuentra en las mejores coctelerías del mundo, y por qué no, también en tus mejores eventos sociales.

[/spb_text_block] [/spb_column]